¿Los productos en promoción tienen garantía?

pexels-max-fischer-5868272

¿Alguna vez has comprado un producto en descuento y te dijeron que “no tiene garantía”? Si te ha pasado, este artículo te puede interesar. En Colombia, los consumidores cuentan con derechos que deben respetarse, incluso cuando se trata de bienes adquiridos en promociones, ofertas o saldos. Aquí te explicamos qué dice la ley, qué puedes exigir y cómo actuar si no te cumplen.

¿Necesitas asesoría legal? En MisAbogados.com.co podemos ayudarte, déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto y te conectaremos con un abogado especialista que pueda asesorar tu caso. 


También podría interesarte: Tipos de garantías de productos


¿Qué es la garantía legal y qué cubre?

Según el artículo 7 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011), todo bien o servicio debe tener una garantía mínima legal, independientemente de que haya sido vendido con descuento o no. Esta garantía cubre la calidad, idoneidad, seguridad y el buen funcionamiento del producto.

En otras palabras, la garantía legal es una obligación del productor, comercializador o proveedor de responder por los defectos del producto dentro del tiempo estipulado.

¿La garantía aplica para productos en promoción?

En el mismo artículo citado con anterioridad, la ley es clara al señalar: "La entrega o distribución de productos con descuento, rebaja o con carácter promocional está sujeta a las reglas contenidas en la presente ley". 

En este sentido, los productos en promoción no pierden su garantía legal, a menos que el defecto o condición que motivó el descuento haya sido expresamente informado al consumidor y este lo haya aceptado así. No obstante, si el objeto pierde completamente su funcionalidad sí podría reclamarse la garantía.  

Por su parte, la Superintendencia de Industria y Comercio ha aclarado que cada caso debe ser considerado de manera particular, determinando el alcance de la garantía de acuerdo a las circunstancias de tiempo, modo y lugar.

¿Qué debe informarte el proveedor?

El proveedor está obligado a informar de manera clara, veraz y oportuna sobre:

  • Las condiciones del producto

  • Las razones del descuento (si aplica a un defecto)

  • La duración de la garantía 

  • Las instrucciones de uso

Cualquier omisión puede ser considerada una práctica engañosa, y da lugar a sanciones administrativas y a la posibilidad de exigir reparación, reposición o devolución del dinero. 

Es importante tener en cuenta que, en principio, la garantía legal de un producto nuevo, independientemente si es adquirido en promoción, es de un año. No obstante, cuando la ley no impone un término mínimo de garantía, la duración de la misma será la anunciada por el productor o proveedor, pudiendo ser inferior a este término.

¿Por qué razones pueden negar la garantía de un producto?

El Estatuto del Consumidor contempla los casos en los que la garantía legal podría ser negada, ya sea productos adquiridos en promoción o no: 

  1. Fuerza mayor o caso fortuito;
  2. El hecho de un tercero;
  3. El uso indebido del bien por parte del consumidor, y
  4. Que el consumidor no atendió las instrucciones de instalación, uso o mantenimiento indicadas en el manual del producto y en la garantía.

¿Qué hacer si te niegan la garantía por estar en promoción?

Si un establecimiento te niega la garantía alegando que el producto estaba en descuento:

  1. Verifica que la causa del rechazo no sea alguna de las excluyentes mencionadas en el apartado anterior. 
  2. Solicita por escrito la garantía y la justificación de la negativa.

  3. Conserva la factura de compra y cualquier documento relacionado.

  4. Presenta una denuncia o demanda ante la Superintendencia de Industria y Comercio, o acude a un abogado especializado en derecho del consumidor.

Recomendaciones prácticas al comprar productos en promoción

  • Lee cuidadosamente las etiquetas o avisos del producto.

  • Pregunta por escrito las condiciones de la garantía.

  • Exige copia de la política de cambios y devoluciones.

  • Desconfía si te dicen que “por estar en promoción, no tiene garantía”.

Conclusión

Comprar un producto en promoción no significa renunciar a tus derechos como consumidor. En Colombia, la ley protege la garantía de todo bien, siempre que el defecto no haya sido informado previamente. Si tienes dudas o crees que tus derechos fueron vulnerados, consulta con Mis Abogados Colombia y actúa a tiempo.

Recuerda que el presente artículo contiene temas de carácter general y no constituye asesoría legal. Si requieres mayor orientación para resolver una situación jurídica en materia de derecho al consumidor y necesitas un abogado experto en el asunto, aquí podemos conectarte con profesionales del derecho confiables, con gran experiencia y bajo tarifas justas. Contáctanos a través de nuestro formulario virtual.  

Palabras clave: Derecho y asesoría legal

¿Necesitas ayuda legal?

Cuéntanos lo que necesitas y un abogado te recomendará lo mejor para ti.

Comienza aquí