
En el sistema penal colombiano, el principio de buena fe rige la conducta de los ciudadanos frente a las autoridades. Sin embargo, cuando una persona formula una denuncia con conocimiento de su falsedad o con la intención de causar perjuicio, incurre en un delito que atenta directamente contra la administración de justicia: la falsa denuncia. Este comportamiento no solo afecta al denunciado injustamente, sino también la credibilidad y eficacia de las instituciones judiciales.
¿Necesitas asesoría legal? En MisAbogados.com.co podemos ayudarte, déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto y te conectaremos con un abogado especialista que pueda asesorar tu caso.
También podría interesarte: Diferencias entre demanda, denuncia y querella, Sanciones legales del delito de falsa denuncia
Fundamento legal del delito de falsa denuncia
El artículo 435 del Código Penal Colombiano establece que quien impute falsamente una conducta punible a otra persona ante la autoridad, sabiendo que esta no ha ocurrido, incurrirá en prisión de 16 a 36 meses y multa que puede llegar hasta los 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Este tipo penal protege el bien jurídico de la administración pública en su modalidad de recta impartición de justicia, pues el sistema judicial no debe ser utilizado como medio para venganzas personales, presiones indebidas o manipulaciones de procesos.
Elementos del delito de falsa denuncia
Para que este delito se configure, deben concurrir los siguientes elementos:
-
Conducta activa: la formulación de una denuncia o imputación ante una autoridad competente.
-
Elemento subjetivo: conocimiento de la falsedad de los hechos o intención de engañar.
-
Objeto material: la persona a quien se atribuye falsamente la conducta punible.
-
Resultado jurídico: afectación al correcto funcionamiento de la justicia o daño a la reputación del denunciado.
La Corte Suprema de Justicia ha precisado que no basta con que la denuncia resulte infundada; es necesario que el denunciante haya actuado con dolo, es decir, con plena conciencia de que los hechos denunciados no ocurrieron o de que la persona señalada no tuvo participación en ellos.
Modalidades de la falsa denuncia
- Falsa denuncia contra persona determinada: Está consagrada en el artículo 436 del Código Penal e implica denunciar a una persona específica como autor o partícipe de un delito que no cometió o del cual no participó. Para esta modalidad se aumenta tanto la pena privativa de la libertad, como la multa.
- Falsa autoacusación: Se encuentra establecida en el artículo 437 del Código Penal e implica declararse a uno mismo como autor o partícipe de una conducta típica que no ha cometido o en la cual no ha participado.
Consecuencias legales y sociales
Además de la pena de prisión y multa, una condena por falsa denuncia puede tener graves consecuencias sociales y laborales. Quien comete este delito puede ser demandado civilmente por daño moral o material derivado del perjuicio causado a la persona injustamente acusada.
Asimismo, si la falsa denuncia se presenta en el contexto de un proceso judicial —por ejemplo, en un caso de violencia intrafamiliar, abuso sexual o fraude—, puede influir negativamente en la valoración del testimonio del denunciante en procesos futuros.
Conclusión
El derecho penal no solo protege bienes materiales, sino también la integridad institucional y la confianza pública en el sistema judicial. Por ello, antes de formular una denuncia, es indispensable asegurarse de que los hechos tienen un sustento fáctico y probatorio. Acudir a la justicia con responsabilidad no solo es un deber ciudadano, sino también una muestra de respeto hacia quienes son llamados a impartir justicia.
Recuerda que el presente artículo contiene temas de carácter general y no constituye asesoría legal. Si requieres mayor orientación para resolver una situación jurídica de tipo penal y necesitas un abogado experto en el asunto, aquí podemos conectarte con profesionales del derecho confiables, con gran experiencia y bajo tarifas justas. Contáctanos a través de nuestro formulario virtual.

.jpg)
